Defensa Contra la Deportación
Motivos Para la Deportación
La Ley de Inmigración y Nacionalidad contempla varios motivos para
la deportación de extranjeros, sin importar si éstos se
encuentran bajo un estatus legal o ilegal. Algunos de los motivos para
la deportación son:
- Ingresar ilegalmente
- Exceder el tiempo permitido para permanecer en el país
- Ciertos tipos de actividad criminal
Aquellas personas con condena penal que no sean ciudadanos de los Estados Unidos, pueden ser objeto de deportación o remoción. Si una persona es condenada por ciertos delitos, incluyendo agresión simple o doméstica, puede ser objeto de deportación de los Estados Unidos, sin importar la cantidad de tiempo que tenga dentro del país. Un aplazamiento de sentencia también es considerado como una condena penal por los oficiales de inmigración, incluso con un registro sellado.
Sin embargo, una persona que se ha declarado culpable o que no haya refutado los cargos de un delito penal pudiera tener fundamento legal para retirar su declaración si el juez, o su abogado, antes de declararse culpable, no le aconsejó que su declaración pudiera convertirlo en objeto de deportación. Antes del 26 de Octubre del 2006, las leyes de inmigración permitían, dos años a partir de la fecha en que los oficiales de inmigración amenazaran con la deportación, la presentación de una moción para retirar su declaración de culpabilidad. El 26 de Octubre de 2006, la Corte Suprema de Florida, en el caso State v. Green, redujo considerablemente ese plazo de tiempo a dos años desde la fecha de la condena. Sin embargo, la Corte Suprema autorizó a aquellas personas condenadas antes del 26 de Octubre de 2006 a presentar una moción para retirar sus declaraciones de culpabilidad dentro del plazo de dos años desde esa fecha.
Si usted o su familia no son ciudadanos de los Estados Unidos y se han declarado culpables de un delito penal, pudieran ser objeto de deportación. Sin embargo, aún puede usted tener la posibilidad de retirar su declaración si no se le aconsejó adecuadamente sobre las consecuencias que esta traería. La fecha tope para presentar dicha moción es extremadamente limitada. Si no es ciudadano de los Estados Unidos y tiene antecedentes penales, es importante que consulte con un abogado defensor las consecuencias que sus antecedentes pudieran tener sobre su posibilidad de permanecer dentro de los Estados Unidos.
Por último, una persona en proceso de deportación pudiera ser candidata para algunas medidas especiales que prevengan una orden de deportación.
Contacte a Nuestro Abogado de Deportación en Florida
Nuestros abogados de inmigración y defensa criminal en Orlando, FL son muy competentes y han representado a cientos de clientes. Si usted o alguien conocido suyo puede ser objeto de deportación, contacte a nuestros abogados de deportación de inmediato. Valoramos su privacidad y consideramos cualquier información como estrictamente confidencial.
Estamos disponibles los 7 días de la semana al número (407) 500-0000. También puede completar nuestro formulario en línea.